Comprendemos y ayudamos a nuestros clientes a solventar los retos tanto del sector Manufactura como aquellos inherentes al sector Retail.
La Manufactura de bienes de consumo conlleva retos a lo largo de la cadena de suministro, desde la planeación de la demanda hasta la logística de última milla. Las complejidades características de los canales tradicional y moderno demandan tratamientos diferenciados entre estos canales. Así como, la desintermediación a través del desarrollo de canales digitales de venta directa. El potencial de la Transformación Digital en este sector abarca conceptos como Digital Supply Chain, Optimización de la Experiencia del Cliente y Omnicanalidad, Gestión de la Fuerza de Ventas y Orquestación de Procesos.
Telecomunicaciones, Medios y Entretenimiento. Incrementar suscriptores de forma masiva, captando clientes por diferentes canales (tiendas, call center, web, cambaceo, etc.) y al mismo tiempo, procesar de manera eficiente las solicitudes en backoffice, evaluando capacidad de crédito y previniendo fraudes, es un reto constante en la industria. Hacerlo bien, de forma rápida y a un costo óptimo es un diferenciador importante en un mercado altamente competido.
Por otro lado, minimizar el abandono de clientes, demanda entender y anticipar las preferencias de los clientes pero también, el identificar preferencias de consumo, valor histórico del cliente y costos de retención. Igualmente importante es el monitorear patrones de comportamiento para poder anticipar intenciones de abandono y decidir las acciones adecuadas en función de las características de cada cliente.
¿Cómo diferenciarse de la competencia en el sector de Triple/Cuádruple Play? ¿Cómo generar nuevos Revenue Streams que complementen nuestra oferta de servicios actuales? Estas y otras preguntas relevantes de negocio son las que en IXNEC Digital & Management Consulting ayudamos a responder.
En banca y seguros la competencia por ofrecer los mejores canales digitales para la gestión y adquisición de productos y servicios financieros es férrea. Los retos en este ámbito abarcan un amplio espectro:
Lograr una integración eficiente entre los sistemas transaccionales (legados) y las tecnologías más avanzadas para la gestión de experiencia de clientes, analítica avanzada y omnicanalidad.
La migración hacia bases de datos No-SQL y de herramientas de streaming para el análisis y procesamiento de datos en tiempo real.
La implementación de Chatbots y/o Agentes Virtuales que permitan reducir costos al tiempo que brindan una experiencia superior a los clientes.
La incorporación de Inteligencia Artificial para el análisis y recomendación de productos y servicios, prevención de fraudes y atención a solicitudes complejas en canales digitales 7x24.
La automatización de procesos de backoffice para incrementar productividad y reducir costos.